Constelaciones Familiares

Talleres grupales de Constelaciones Familiares

Modalidad

Presencial

Duración

4 hs aproximadamente

Fecha

09/8 de 16 a 20
11/10 de 9 a 13
14/11 de 18 a 22

¿Cómo se desarrolla un taller grupal?

Hay 3 formas de participar y en todas la persona suma algo positivo para su vida. Un aprendizaje, una forma diferente de ver algunas situaciones, una toma de conciencia que nos mueve internamente. En un taller todos los que participan trabajan de una u otra forma.

  • Como observador y apoyo. 
  • Como representante en la constelación de otras personas 
  • Realizando la constelación de su tema

¿En qué consiste cada forma de participar?

  •  Como observador y apoyo. Al participar solo como observador, estamos más tranquilos y receptivos, pudiendo ver cosas en el trabajo de los otros, que reflejen aspectos de nuestra propia vida y relaciones, ayudándonos a realizar profundas tomas de conciencia. 
  • Como representante. Cuando alguien trabaja su tema en una constelación grupal, elige representantes para sí mismo y para las demás personas o aspectos relacionados con el tema (padre, madre, pareja, jefe, dinero, síntoma, hijos, trabajo…) Lo hacen por «resonancia», o sea, algo de lo que viene a trabajar la persona está presente en el representante o su sistema familiar, aunque ninguno de los dos sea consciente de eso. La persona elegida PUEDE DECIR QUE NO y se escogerá otra. 
  • Realizando la constelación de su tema. La persona escogida para trabajar se sienta junto a la consteladora, que le pedirá solo la información necesaria en su caso. Consultará cómo está conformada su familia actual y la de origen, si hubieron pérdidas importantes, entre otras cosas. También su objetivo, lo que desea conseguir con esa constelación, este punto es muy importante. 

Una vez claro el «problema» o tema a trabajar, el objetivo, y las personas/asuntos relevantes para el caso, la persona escogerá los representantes y los ubicará  donde considere oportuno. A partir de ahí los representantes se dejarán llevar por los impulsos, movimientos, emociones o lo que sientan en cada momento. 

A través de la sesión se va produciendo la toma de conciencia de patrones repetidos, dinámicas familiares, implicaciones, lealtades inconscientes hasta ese momento, y se realizan frases y movimientos de sanación, aceptación, agradecimiento, orden, liberación, lo que sea necesario en su caso. El consultante conocerá el origen sistémico del tema que trajo para trabajar, y el camino de solución para el mismo. La sensación después de una sesión es de movimiento interno y liberación.

Si voy a un taller con la intención de constelar, ¿me eligen seguro?

Quien constela se decide en el mismo taller. Hay varios factores que deben ser tomados en cuenta por el constelador en el transcurso del taller y que lo llevan a decidir en ese momento quién va a trabajar. 

Personalmente, creo que a cada uno le toca cuando es su momento, y eso no siempre se corresponde con nuestro deseo particular.

¿Quiénes pueden Constelar?

  • Mayores de edad
  • Los padres pueden constelar por sus hijos menores de edad.

¿Dónde estoy?

Vicente Grucci 77. Santa Lucía, Canelones,Uruguay. CP90700

Scroll to Top